
A medida que el tamaño de las pantallas crece y el resto del chasis se reduce, cada vez resulta más complicado equipar a nuestros queridos smartphones con antenas que sean capaces de mantener una señal fuerte y estable. Este problema se vio luego amplificado por la mayor cantidad de frecuencias 4G (y pronto 5G) que deben admitir los distintos terminales.
El caso más famoso de smartphones con problemas de conectividad es probablemente el del iPhone 4, ya que muchos usuarios tenían dificultades para mantener una línea estable, especialmente durante las llamadas. La respuesta de Apple a las críticas justas de los propietarios de iPhone se convirtió más tarde en casi una "broma" en el mundo de la electrónica, y la compañía en cambio culpó a los usuarios por sostener el iPhone 4 de manera incorrecta. Estamos hablando del año 2010 y desde entonces muchos fabricantes de smartphones han empezado a trabajar para evitar este importante inconveniente.

La última empresa en dar a conocer su compromiso desde este punto de vista es Xiaomi, que con Mi MIX 3 ha enfrentado varios obstáculos: la pantalla / cuerpo de alta relación ha reducido el espacio disponible para las antenas, pudiendo soportar Más redes 4G y, finalmente, el mecanismo de deslizamiento del imán que obviamente causa una pequeña interferencia.
Para enfrentar estos problemas, Xiaomi ha adoptado contramedidas 3:
1. Simulación de uso
Incluso antes de crear prototipos reales, Xiaomi usó un simulador para poder entender cómo se comportaría el Mi MIX 3 en los diversos escenarios de uso: sostenido horizontalmente, sostenido verticalmente, con la tapa abierta y la diapositiva cerrada. A través del simulador, los ingenieros acumularon datos y modificaron el diseño en consecuencia.
2. Interruptor automático de antena
Gracias al potente procesador Qualcomm Snapdragon 845 y AI (Inteligencia Artificial), el Xiaomi Mi MIX 3 puede entender dónde está el teléfono inteligente y cambiar las antenas utilizadas automáticamente para garantizar una señal más estable.
3. sensores
El procesador, incluso si está funcionando, no puede entender cómo se coloca el teléfono inteligente sin la presencia de sensores optimizados para esta tarea. Estos sensores le indican al procesador cómo se sostiene el teléfono inteligente y si está abierto o cerrado en ese momento, para que el procesador pueda actuar en consecuencia.

Para darle una idea de cómo funciona este sistema en el mundo real, Xiaomi comparó el Mi MIX 3 con el que es, sin duda, uno de los mejores teléfonos inteligentes del mercado y que cuesta al menos el doble, hablamos del iPhone XS Max.
Como vemos en la primera imagen, con pruebas realizadas en una zona exterior y sin obstáculos, el Xiaomi Mi MIX 3 consigue recibir una señal de -68dBm, frente a los -79dBm del iPhone poco a favor del Mi MIX 3. Lo mismo ocurre con las velocidades de descarga de 102 Mbps para el Mi MIX 3 y 50.3 Mbps para el iPhone XS Max, y velocidades de carga de 44.9 Mbps para el primero y 43.3 Mbps para el segundo.


Al moverse en el interior, especialmente dentro de un centro comercial, los resultados cambian lo suficiente, pero el Mi MIX 3 sigue a la cabeza. La señal interna se reduce a -81dBm para el teléfono inteligente Xiaomi, mientras que la última pequeña joya de Apple alcanza una muy mala -84dBm. Para velocidades de descarga y carga tenemos 41.5 / 11.3Mbps para Mi MIX 3 y 24.5 / 7.0Mbps para XS Max.

Finalmente, nos movemos bajo tierra hacia un garaje y también hay una diferencia sustancial aquí. De hecho, pasemos del XIX-XMUMXDBM del Mi MIX 86 al XS Max -3dBm, luego de una caída bastante importante. La velocidad de descarga es entonces reducido a la mitad en el iPhone para 104Mbps contra la 27.2Mbps "cinafonino", mientras que la carga está más cerca de 57Mbps y 16.5Mbps respectivamente.

En resumen, el Xiaomi Mi MIX 3 con uno de los diseños más innovadores tiene una mejor señal que uno de los teléfonos inteligentes más caros del mercado. Yo diría que realmente no podemos quejarnos!