
El mercado de wearables registró un crecimiento interanual del 13% en el primer trimestre de 2025, con un total de 46,6 millones de dispositivos enviados a nivel mundial. Según el informe de Canalys, Xiaomi se ha consolidado como el proveedor líder del sector, con 8,7 millones de unidades vendidas y una cuota de mercado del 19%, fortaleciendo su liderazgo en un segmento cada vez más competitivo.
Xiaomi se convertirá en líder mundial en wearables en el primer trimestre de 2025

Uno de los aspectos más sorprendentes del informe es el Aumento significativo en los envíos de wearables de Xiaomi, que registraron un crecimiento del 44% en comparación con el año anterior. Este resultado fue impulsado por la renovación de la serie Smart Band y Ver , así como la introducción de productos más asequibles en la línea Redmi, como la Redmi Band 5, que demostró ser uno de los wearables más vendidos en el primer trimestre.
Detrás de Xiaomi encontramos a Apple, con 7,6 millones de unidades enviadas y una cuota de mercado del 16%, seguida de Huawei, que registró 7,1 millones de envíos, captando el 15% del mercado. La fuerte demanda de las series Watch GT y Watch Fit ha contribuido al éxito de Huawei, lo que demuestra el gran interés en los relojes inteligentes con funciones avanzadas de fitness y salud.

Samsung ocupa el cuarto lugar con 4,9 millones de dispositivos enviados y una participación de mercado del 11%, registrando un sólido crecimiento en los mercados emergentes. Garmin, por su parte, cierra el ranking con 1,8 millones de envíos, alcanzando el 4% del mercado, gracias a su fuerte presencia en el segmento de smartwatches deportivos y profesionales.
Un análisis realizado por Canalys sobre consumidores europeos ha revelado los principales criterios para elegir un reloj inteligente. Se descubrió que los dos factores más importantes eran el precio y la duración de la batería, seguidos por las funciones de seguimiento de la salud, el diseño y la marca. Sorprendentemente, se descubrió que las características deportivas eran un factor menos importante en las decisiones de compra, lo que indica que los usuarios están poniendo mayor énfasis en la practicidad y versatilidad del dispositivo portátil.

De cara al futuro, Canalys espera que la competencia en el sector de los wearables se centre principalmente en la integración del ecosistema y los servicios poscompra. Los modelos basados en suscripciones serán clave para atraer a los usuarios y aumentar los ingresos de la marca.