
Los modelos de Android de gama alta toman en su mayor parte el procesador Snapdragon 835, pero muchos dispositivos como el Xiaomi Mi Note 3 han demostrado ser capaces de competir con ellos incluso con la CPU Snapdragon 660. Y por eso los rumores recientes no solo han comenzado a retumbar sobre un posible sucesor del teléfono inteligente que realiza, o el Xiaomi Mi Nota 4 pero también del sucesor del SoC del ajedda estadounidense, el Snapdragon 670.
Dado que en el pasado le hemos dado instrucciones sobre cómo es posible crear pruebas falsas en la plataforma GeekBench, ma sólo en dicha base de datos se apareció la primera puntuación basada en el procesador Snapdragon 670 que se ejecuta en un dispositivo con Android 8.1.0 Oreo acoplado a 6 GB de RAM.
El puntaje totalizado es igual a 1863 en la fase de un solo núcleorealmente impresionante. En la prueba multinúcleo, en cambio, el Snapdragon 670 obtiene una puntuación 5256. También de la prueba GeekBench, el chipset parece tener uno frecuencia de reloj de 1,71 GHz. Las últimas noticias filtradas describieron los huevos de la CPU de Qualcomm con proceso a 10 nm, un octacore del cual cuatro núcleos Kryo 360 Gold y otros cuatro núcleos Kryo 385 Silver con GPU Adreno 620.
Las características adicionales deben ser un módem Snpadragon X16 LTE y Spectra 260 ISP con el apoyo en cámaras traseras hasta 22,6 megapíxeles y megapíxeles 13 para el frente y el apoyo a la resolución de la pantalla hasta WQHD, es decir, x píxeles 2560 1440.
OPPO R11 / R11 Plus, R11S / R11S Plus, Vivo X20, X20 Plus, Xiaomi Mi Nota 3, ASUS ZenFone 4, Sharp Aquos S2, Smartisan tuerca Pro 2, 360 N6 Pro y eléfono S9 son los teléfonos inteligentes de gama alta promedio de 2017 impulsado por el 660 Snapdragon. Por lo tanto, este año pudimos ver la secuela de estos teléfonos funcionan con su CPU Snapdragon 670.