
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) ha certificado oficialmente el nuevo Xiaomi YU7, revelando detalles interesantes sobre la duración de su batería, diseño y rendimiento. Con una batería de 96,3 kWh y tres variantes de autonomía (770 km, 760 km y 675 km), este SUV eléctrico está llamado a convertirse en una alternativa intrigante en el mercado premium.
Xiaomi lo vuelve a intentar: aquí está el SUV eléctrico que apuesta por el estilo y la potencia
Desde las primeras imágenes, el Xiaomi YU7 se alinea con el lenguaje estilístico de la casa, Tomando muchos elementos del sedán SU7. El frente muestra la característica faros delanteros “abandonados”, mientras que el paragolpes delantero mantiene un diseño acorde con el resto del modelo de la compañía.
De lado, el SUV muestra un perfil aerodinámico con manijas semi-ocultas, retrovisores exteriores sin marco y llantas de cinco radios con pinzas de freno amarillas, una clara señal de inspiración deportiva. Las dimensiones hablan de un vehículo de gran tamaño: 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho e 1.608 mm de alto, con un paso de 3.000 mm, garantizando espacio y estabilidad en la carretera.
Incluso la parte trasera no delata el estilo de la casa: el pequeño spoiler de “cola de pato” y los faros LED “halo” recuerdan la deportividad del SU7. Un detalle interesante es la presencia de un Sensor LiDAR en el techo, aunque se planean versiones sin este elemento, lo que sugiere una posible Variantes de conducción autónoma basado exclusivamente en cámaras.

El interior del Xiaomi YU7 abandona el clásico salpicadero e introduce un gigantesca pantalla ultra ancha, una elección audaz que pretende revolucionar la interacción entre el conductor y la tecnología de a bordo. Esta pantalla proporciona información esencial como alcance, velocidad, navegación y multimedia.
Según la información del ministerio, Xiaomi YU7 estará disponible en varias configuraciones eléctricas:
- Motor dual de alto rendimiento: tracción total con Motor delantero de 220 kW y motor trasero de 288 kW, para una potencia combinada de 508 kW (691 caballos de fuerza) y una velocidad máxima de 253 km / h;
- motor dual menos potente: motores de 130 kW delante y 235 kW detrás, Para un total de 365 kW;
- un solo motor: tracción trasera con un motor de 1,6 litros 235 kW, velocidad máxima de 240 km / h, alimentado por una batería de fosfato de hierro y litio.
Para aquellos que buscan aún más autonomía, Xiaomi también ha presentado una versión con Batería de 101,7 kWh, con tres opciones de ruta: 670km, 750km y 760km.
Fecha de lanzamiento y precio del Xiaomi YU7
Se espera el debut del Xiaomi YU7 entre junio y julio, con un precio inicial estimado alrededor de 250.000 yuanes (unos 34.500 euros). Vale la pena recordar que, aunque los coches de Xiaomi por el momento solo están disponibles en China, han dado un paso fuera del término medio. Acercándose cada vez más al mercado global.