En el panorama de los smartphones todo parece ahora muy estático, sin innovaciones particulares, pero en el mundo de los auriculares verdaderamente inalámbricos, en cambio, asistimos al lanzamiento diario de productos específicos para determinadas necesidades, a veces con formas inusuales. Bueno, si eres de esos usuarios a los que no les gusta meterse algo en el agujero de la oreja o simplemente buscas unos auriculares para usar para hacer deporte, hoy te traigo una review de los OpenRock X, los cuales he apreciado mucho no solo por la loca calidad de audio sino también por el uso de materiales casi de lujo para esta categoría de producto.
Alternativa en AMAZON


Ya desde la experiencia de unboxing nos encontramos ante un producto de alta gama. El paquete de venta está muy bien terminado y tiene forma hexagonal donde en su interior encontramos paquetes adicionales estilo matrioska. En su interior tenemos el estuche de carga y los auriculares, pero luego en una caja aparte tenemos el manual y el cable de carga, recubierto en tela para mayor resistencia y de color amarillo. También encontramos una anilla de enganche que permite anclar el estuche de carga a la correa de hombro de una mochila pero la compañía también proporciona un estuche adicional de tela estilo vaquero para llevar únicamente el OpenRock X, dejando el estuche en casa que ya os diré que es bastante voluminoso.





Hablando del estuche (peso 90,5 gramos / 114,5 gramos con auriculares), este está hecho de aleación de aluminio cepillado con forma rectangular. En un extremo encontramos una protuberancia de silicona para insertar el gancho visto anteriormente mientras que en el otro lado, con un poco de presión podemos abrir la bandeja que contiene nuestros auriculares, dividida entre izquierdo y derecho y cuyo compartimento de carga está dedicado al lateral de los auriculares. Por último, hay un pequeño botón para reiniciar los auriculares y para comprobar la carga restante de la batería a través del LED de estado. En un lateral de la carcasa encontramos el nombre de la marca mientras que en el otro lado tenemos la entrada de carga Tipo-C, cuyo único método de carga es mediante cable.





La construcción es excelente, lo que también se evidencia en los imanes que no hacen que el OpenRock X se caiga incluso ante fuertes sacudidas. La batería, de 65 mAh para los auriculares y 720 mAh para el estuche, o mejor dicho la autonomía es sin duda un punto fuerte de estos auriculares, que con una sola carga alcanzan las 12 horas continuas de reproducción y hasta 48 horas con la carga del estuche, lo que garantiza 3 cargas adicionales. Como ya se mencionó, no hay carga inalámbrica y una carga completa demora aproximadamente 1,5 horas. Por último, existe un tipo de carga rápida que ofrece una hora de uso en tan solo 5 minutos. Quizás te preguntes, si pongo los auriculares en la bolsa de tela, ¿se quedarán sin batería? Los auriculares tienen un botón físico que permite apagarlos y guardarlos sin afectar la duración de su batería, y con 12 horas de duración de batería puedes viajar mucho sin tener que cargar con un estuche pesado.




OpenRock X utiliza Bluetooth 5.3, con soporte para el códec de audio AAC/SBC, baja latencia y máxima estabilidad de conexión. También tenemos soporte para conexión multipunto, por lo que podrás conectar los auriculares a dos dispositivos al mismo tiempo, por ejemplo gestionando música en uno y llamadas en el otro dispositivo.



Los OpenRock X no son unos auriculares TWS normales y esto se nota inmediatamente en su forma tan particular. Se adoptan arcos giratorios de 45 grados en el eje horizontal y 50 grados en el eje vertical, para adaptar mejor la comodidad según la fisonomía de su cabeza y oreja. Habrás comprendido que no tienen un diseño in-ear o semi-in-ear sino que reposan sobre el canal auditivo liberando audio a través de drivers dinámicos de 14.2 mm (sensibilidad del altavoz: 119 dB±3 dB@1 kHz), con diafragma nanométrico de biofibra y polímero CIS, asegurando un sonido de alta calidad y una experiencia musical de primer nivel, gracias también a la tecnología de audio propia de la marca y a sus algoritmos, como LISO 2.0 que se encarga de devolver un sonido nítido en todo el espectro de frecuencias apoyado en un DSP HiFi de quinta generación y luego BassDirect que se encarga de empujar la potencia de los graves evitando la dispersión del sonido, sin distorsionar y sin predominar los medios y agudos.



Naturalmente, encontramos la certificación IPX5, ideal para hacer deporte, pero estos auriculares también permiten gestionar mejor las llamadas, ya que en su interior está integrado un algoritmo de IA dedicado a reducir el ruido durante las llamadas y el viento, así como 4 micrófonos (sensibilidad del micrófono: -38±1dBV/Pa). De hecho, el audio durante la llamada realmente me sorprendió, logrando eliminar el ruido del viento pero sobre todo separar mi voz de las de las personas del entorno.




El audio es excelente para escuchar música, películas o podcasts, pero sobre todo valoré el hecho de que durante las llamadas no hay dispersión de audio hacia el exterior, salvaguardando la privacidad, es decir, los que estén a tu lado no escucharán lo que dice nuestro interlocutor, a pesar de la naturaleza "abierta" de los controladores. Los controles táctiles también son bastante completos y funcionales: toque simple/doble/triple o prolongado para gestionar la reproducción/pausa, saltar la pista musical, llamar al asistente del smartphone, controlar el volumen e incluso responder, colgar o rechazar una llamada. Sin embargo, en comparación con soluciones similares, el OpenRock X utiliza un botón físico que personalmente aprecié y que elimina efectivamente cualquier toque involuntario.



La estética open-ear, además de permitirte seguir atento a tu entorno, aunque depende mucho del volumen de escucha, en realidad es perfecta para un uso súper prolongado y estos OpenRock X resultaron muy cómodos incluso para mí que uso gafas, frente a los súper caros Beats Powerbeats Pro 2, de los que se han quejado incluso los fanboys de Apple. Tenga en cuenta que cada auricular individual, con toda su estructura, pesa sólo 12 gramos. Los materiales utilizados también contribuyen a una experiencia de uso de primer nivel: de hecho, encontramos una silicona antimicrobiana muy agradable al tacto pero al mismo tiempo disfrutamos de una resistencia extrema, contando por ejemplo con el pasador ajustable en aleación de acero.






Además, a través de la aplicación complementaria, disponible tanto para sistemas Android como iOS, puedes personalizar los controles de cada auricular individual (solo mantén presionado), personalizar la ecualización de audio o acceder a 3 modos diferentes, incluido el modo ROCK, ideal para actividades deportivas en movimiento, el modo RELAX, perfecto para sesiones de yoga y meditación, y el modo BOOM, ideal para deportes de ritmo rápido y donde quieres sumergirte completamente en la actividad cancelando el ruido de fondo. Podremos actualizar el firmware si la compañía lo lanza, pero también establecer un límite en la potencia en decibelios así como un temporizador de apagado automático, perfecto si metemos los auriculares en el estuche de tela y nos olvidamos de apagarlos.
Alternativa en AMAZON


El precio oficial en la web del fabricante es de 158,95€ pero puedes canjear un código de descuento del 10% para llevártelos a casa a un precio muy interesante, y también puedes pagar con Paypal. En un panorama en el que hoy en día encontramos prácticamente sólo auriculares in-ear y no in-ear, OpenRock ha pensado en un formato original y realmente eficaz. Al precio justo, teniendo en cuenta la tecnología utilizada, los materiales premium y la calidad de audio “profesional”, obtienes una duración de batería exagerada, impermeabilidad IPX5, una calidad de audio loca para este tipo de auriculares pero sobre todo versatilidad de uso, tanto en el deporte como en casa, o en el coche, pudiendo escuchar tu contenido multimedia favorito mientras estás atento al tráfico.