
Xiaomi Está previsto que domine el mercado mundial de auriculares estéreo verdaderamente inalámbricos (TWS) en 2025, con un Previsión de crecimiento del 22% Anualmente, según las últimas proyecciones de Counterpoint Research. Un resultado sorprendente, especialmente si se compara con la tendencia general del sector, que debería registrar un modesto aumento del 3%. Mientras que se espera que Apple, líder histórico del segmento premium, experimente una ligera caída del 0,4%, Xiaomi destaca por su estrategia agresiva y una propuesta comercial cada vez más convincente.
Xiaomi se prepara para dominar el mercado mundial de auriculares TWS

El éxito de Xiaomi en el sector de los TWS se debe principalmente al segmento de entrada, es decir, el de precio inferior a 50 euros. En un contexto económico donde los consumidores priorizan la relación calidad-precio sobre las prestaciones premium, los auriculares TWS se han convertido en un accesorio esencial, al igual que los smartphones. Esto ha generado un ciclo de reemplazo constante, incluso con una ralentización del crecimiento general del mercado.
La estrategia de Xiaomi es clara: precios competitivos, una amplia expansión de sus canales de venta y una sólida integración con el ecosistema HyperOS. La marca ha logrado ganar una cuota de mercado significativa en regiones emergentes como el Sudeste Asiático, Latinoamérica y Europa del Este, donde la demanda de tecnología accesible crece constantemente. En el primer trimestre de 2025, Xiaomi vendió más de 9 millones de unidades, alcanzando una cuota de mercado global del 11,5%, con un crecimiento del 63% respecto al año anterior.

Mientras tanto, Apple se enfrenta a un mercado premium cada vez más maduro, con ciclos de vida más largos y una menor propensión a las compras impulsivas. La llegada de los AirPods Pro 3, con nuevas funciones de salud, podría suponer un impulso temporal, pero su elevado precio podría limitar su aceptación. El próximo gran salto de la línea AirPods no se espera hasta 2027, como muy pronto.
Samsung mantiene un crecimiento constante del 9% gracias a la integración de auriculares TWS en su ecosistema Galaxy. Las próximas funciones de IA, como la cancelación inteligente de ruido y la traducción en tiempo real, prometen fidelizar a los usuarios. JBL, bajo el control de Harman (propiedad de Samsung), también registra un crecimiento del 18% gracias a un amplio catálogo que abarca tanto los segmentos de gama baja como premium.