
Nos quedamos con el último artículo, en el que os conté otros 4 de los 20 trucos prometidos, así que hoy llegamos a 12. Quizás no sabíais de su existencia o quizá no habéis encontrado alguno que os sea útil para vuestro uso de la app de mensajería, pero hoy seguro que alguno captará vuestro interés, pero en ese caso seguid siguiéndonos porque os prometí 20 y así seguirán más artículos sobre ellos.
Temas de este artículo:
CONVERSACIONES OCULTAS Y PROTEGIDAS
A veces nuestro teléfono termina en manos de amigos y/o familiares con la consecuente violación de la privacidad, porque sabemos que querer meter las narices en asuntos ajenos es demasiado fuerte, de lo contrario sería inexplicable que programas como GRAN HERMANO sigan en pie después de décadas de emitirse. Entonces si queremos proteger los chats más importantes de WhatsApp de miradas indiscretas, tenemos que seleccionar el chat (no entrar en él) que queremos proteger y pulsar en los 3 puntos de la parte superior izquierda para abrir el menú y luego elegir la opción ACTIVAR CANDADO. Desde la ventana emergente que se abre ahora tendrás que seleccionar “continuar”. Ahora tendrás que confirmar la operación con la huella dactilar o el PIN que utilizas para bloquear/desbloquear tu teléfono. Los chats que hayas “bloqueado” se ocultarán de la lista de chats, pero encontrarás el elemento CHAT BLOQUEADO en la parte superior de la lista. Solo después de seleccionar este elemento y desbloquearlo con PIN, huella dactilar o Face ID podrás leer su contenido. Para quitar el candado simplemente hay que repetir el procedimiento, esta vez seleccionando la opción Quitar Candado.





CREAR UN GRUPO PERSONALIZADO
A menudo nos encontramos enviando el mismo mensaje a varias personas o necesitando proporcionar información para un evento u otro. En WhatsApp, puede resultar útil la posibilidad de crear un grupo personal, formado únicamente por las personas que quieres que pertenezcan a ese grupo. Para ello, simplemente haga clic en el símbolo + que aparece en la página de descripción general del chat, seleccione el elemento NUEVO GRUPO, luego seleccione los miembros que desea que pertenezcan al mismo y asígnele un nombre al grupo. También puedes personalizar tu foto de perfil, habilitar mensajes efímeros y cambiar la configuración del grupo, como bloquear a los miembros para que no envíen mensajes (útil si el grupo es puramente informativo), agregar nuevos miembros o cambiar la configuración para que nadie haga daño. También puedes decidir si los administradores del grupo deben aprobar a los nuevos miembros. Ahora tienes tu propio grupo personal y evitas enviar uno por uno el mensaje que querías compartir con más personas.





LIMPIEZA…NO SOLO EN PRIMAVERA
La belleza de la aplicación de mensajería WhatsApp es la posibilidad de recibir fotos, vídeos, audio, documentos y mucho más, pero todos estos archivos acabarán saturando la memoria de nuestro smartphone. Hay una opción que te permitirá hacer una buena limpieza, simplemente ingresando a la configuración de WhatsApp (pulsa en los 3 puntitos arriba a la derecha y luego en Configuración), baja por el menú hasta el elemento ALMACENAMIENTO Y DATOS y luego pulsa en ADMINISTRAR ESPACIO. Ahora se nos mostrará una serie de estadísticas sobre la memoria ocupada con el espacio relativo ocupado en memoria por los chats individuales, pero también una lista de archivos recibidos que ocupan más espacio. Ahora puedes, por ejemplo, seleccionar un chat para ver los archivos que contiene. En este punto solo necesitas seleccionar los archivos que quieres eliminar o elegir la opción SELECCIONAR TODO para eliminarlos todos juntos. Ahora harás clic en el icono de la papelera que aparece arriba a la derecha y habrás liberado memoria preciosa para usarla en otras cosas en tu smartphone.







OCUPE DE SUS ASUNTOS
Hablando de privacidad, ¿cuántas veces has escuchado: “pero ¿por qué no respondes los mensajes, aunque estés conectado”? Pues bien, en WhatsApp también podemos limar estos detalles, que muchas veces marcan la diferencia y evitan discusiones acaloradas. De hecho, si entras en Configuración y luego eliges el elemento PRIVACIDAD, podrás elegir quién puede ver tu último acceso y si estás en línea, personalizando la elección entre todos, solo tus contactos, nadie o tus contactos excepto los que selecciones. La misma configuración de privacidad también se puede extender a tu foto de perfil, información, enlaces y estado.



