
Xiaomi e Qualcomm Acaban de firmar un acuerdo que cambiará las reglas del juego para el próximo 15 edad. No se trata solo de nuevos teléfonos inteligentes más potentes, pero de una expansión que toca coche inteligente, realidad aumentada, wearables y mucho más. Y ya hay algunos detalles que nos dan una idea de lo grande que están pensando.
Xiaomi y Qualcomm: Colaboración por otros 15 años
El acuerdo confirma que Xiaomi seguirá integrando futuras versiones del Serie Snapdragon 8 en sus smartphones de gama alta, manteniendo su liderazgo entre los primeros en llevarlos al mercado, tanto en China como a nivel global. Esta tradición, que comenzó hace casi 15 años con el primer Mi 1, no sólo continúa, sino que se fortalece: el objetivo declarado es aumentar progresivamente los volúmenes de producción y distribución de dispositivos Snapdragon año tras año.
Las palabras de Lei Jun, CEO de Xiaomi, deja poco espacio a dudas: Qualcomm es uno de los pilares del crecimiento de Xiaomi desde una startup hasta un gigante global. Y está claro que la empresa quiere aprovechar esta colaboración para ir aún más allá, especialmente en términos de innovación y calidad percibida.
Presidente de Qualcomm, Christian Amon, añadió otra pieza interesante: el futuro de la colaboración también ocurre fuera del teléfono inteligente. Hablamos de tabletas, gafas AR/VR, wearables, productos para el hogar inteligente e incluso soluciones para la automoción.

Sí, porque Xiaomi ya ha empezado a dar que hablar en este campo: su primer coche SU7, lanzado en 2023, está equipado con el Plataforma Snapdragon Cockpit y con el módem 5G Auto de Qualcomm, demostrando la seriedad con la que se toma la industria.
Y no termina ahí. Los dispositivos de la gama casa inteligente Los dispositivos de Xiaomi ya integran soluciones Wi-Fi de la marca Qualcomm, y los wearables de la compañía, incluidos auriculares y relojes inteligentes, también aprovechan las plataformas de audio y wearables Snapdragon de última generación.
Se trata de una declaración de intenciones a largo plazo, que sugiere cómo Xiaomi quiere reforzar su presencia en sectores clave de la tecnología, aprovechando las plataformas más avanzadas que Qualcomm tiene para ofrecer. Y dado el ritmo al que están evolucionando los dispositivos conectados, es difícil no imaginar que esta alianza dé lugar a algunas sorpresas interesantes en los próximos años. Como por ejemplo elCoche eléctrico global.